Colquimur Formación | Colegio Oficial de Químicos de Murcia

icolegioquimicos-logo

VII Máster en Laboratorio Clínico 2022/2023

VII Máster en Laboratorio Clínico 2022/2023

Abierto plazo de matrícula  

¿A quién va dirigido este Máster?

Este Máster está dirigido a los alumnos que ya se han presentado al QIR en la edición 2022/2023 o anteriores y que cumplan los requisitos para su obtención.

Para obtener la titulación del Máster en Laboratorio Clínico, es requisito haber realizado el Cursos QIR, bien en la modalidad presencial o también en la modalidad On-line (será requisito estar matriculado en el módulo de tutorías para la realización del Máster en esta modalidad). 

El desarrollo del Máster consistirá en la realización de un Trabajo Final de Máster (TFM) y las prácticas formativas en un laboratorio clínico. Estarán exentos de realizar las prácticas formativas aquellos alumnos que hayan obtenido la plaza QIR o bien, certifiquen que han trabajado o realizado prácticas en un laboratorio clínico con una duración mínima de 150h.

Trabajo Final de Máster

Prácticas Formativas

Tutorías personalizadas

Diploma
acreditativo

El Máster en Laboratorio Clínico es una formación de posgrado que profundiza en la aplicación de técnicas de laboratorio para el análisis de muestras biológicas de origen humano, y que pretenda adquirir unos conocimientos específicos para poder distinguir entre los estados de salud y de enfermedad a partir de los resultados de los mismos, de acuerdo con una concepción moderna del laboratorio asistencial.
El Máster comprende aspectos de Química General, con especial intensidad en aquellos aspectos referentes a la Química Orgánica, Inorgánica, Química Física, Analítica y Métodos Analíticos Instrumentales, así como todos los referentes a la Bioquímica Estructural, Metabólica y Clínica, Genética,
y estadística aplicada a las Ciencias de la Salud.

CRITERIOS DE ASISTENCIA, CUESTIONARIOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

  • La asistencia debe de ser del 75% como mínimo, tanto en la parte presencial como virtual.
  • Realización de todos los cuestionarios de evaluación (simulacros), correspondientes a todos los módulos del Máster. Con ello se obtiene un seguimiento detallado en cuanto al tiempo, calificaciones y nivel de aprendizaje logrado por el alumno.
  • Valoración de los simulacros, por parte del tutor será de 0 a 10, necesitando obtener una media de al menos 5 para su aprobación.
  • Evaluación del Trabajo Fin de Máster. El TFM estará tutledo por los profesores. La valoración se realizará con la calificación de APTO o NO APTO, por la Comisión de Evaluación, compuesta por los tutores y director del Máster.

PROGRAMA

- MODULO I. QUÍMICA ANALÍTICA Y BIOESTADÍSTICA (8 ECTS)
Capítulo 1. Química Analítica General
Capítulo 2. Química Alítica Instrumental
Capítulo 3. Bioestadística Aplicada al Laboratorio Clínico
- MÓDULO II. BIOQUÍMICA Y GENÉTICA MOLECULAR (15 ECTS)
Capítulo 1. Bioquímica Estructural
Capítulo 2. Bioquímica Metabólica
Capítulo 3. Bioquímica Clínica
Capítulo 4. Genética Molecular
- MÓDULO III. QUÍMICA INÓRGANICA, ORGÁNICA Y QUÍMICA FÍSICA EN LABORATORIO CLÍNICO (7 ECTS)
Capítulo 1. Química Orgánica en el Laboratorio Clínico
Capítulo 2. Química Inorgánica en el Laboratorio Clínico
Capítulo 3. Química Física
MÓDULO IV. EVALUACIONES PRÁCTICAS DE CONOCIMIENTOS
(5 ECTS)

Capítulo 1. Química Anlítica

Capítulo 2. Bioquímica y Genética Molecular

Capítulo 3. Química Inorgánica, Orgánica y Bioestadísitca

TRABAJO FIN DE MÁSTER Y PRÁCTICAS EN LABORATORIOI CLÍNICO
(15 ECTS)

VII Máster en Laboratorio Clínico

Adquiere las competencias para el trabajo en el laboratorio clínico

Matricúlate en el VII Máster en Laboratorio Clínico 2022/2023

Selecciona la opción de pago único o financiado en 2 meses

 

Pago seguro con
certificado SSL

El pago se puede fraccionar en 2 meses. Para ello seleccionar financiado

Diploma Máster

Preguntas frecuentes

www.campuscolquimur.educativa.es. Insertar usuario y contraseña enviados una vez matrículados en el máster.

Para obtener la titulación de Máster en Laboratorio Clínico, será necesario realizar la modalidad presencial o tambien la on-line siendo requisito haber estado matriculado en el módulo de tutorías para esta modalidad. Una vez finalizado el examen QIR, se realizará el TFM y las prácticas formativas, que estarán exentas de hacerlas aquellos alumnos que hayan obtenido la plaza QIR. Estos alumnos si deberán realizar el TFM. También podrán solicitar la convalidación de las practicas formativas, aquellos que certifiquen que han trabajado o realizado prácticas en un laboratorio clínico con una duración mínima de 150h.

Para solicitar la financiación del Máster, será necesario realzar el pago del precio señalado como financiación y el Colegio se pondrá en contacto con el alumno para indicarle cuando se realziaría el segundo pago que será sin intereses.

Scroll al inicio