Colquimur Formación | Colegio Oficial de Químicos de Murcia

PROTOCOLO GLOBAL GAP

Compartir:

Información general PROTOCOLO GLOBAL GAP

Modalidad

Duración

Dirigido a

Formación Online
Formación In Company
Bonificado por FUNDAE
Campus Virtual

Lugar de impartición

COLQUIMUR "Campus Virtual Colquimur"

+ Empleabilidad

Financiación a tu medida

Formación bonificada para empresas

Bolsa de trabajo

Oferta educativa oficial

Prácticas en empresas

objetivos

Objetivos

El presente curso tiene por principal objetivo transmitir su lector el conocimiento de las normativas de obligado cumplimiento que son directamente aplicables al sector de actividad en el que actúa la entidad para la que presta sus servicios profesionales.

Formación In Company
Ayudas y Convenios
Consultar financiación
Profesorado con amplia experiencia

Metodología

Este curso se imparte en la Modalidad On-line, a través de nuestro Campus Virtual. Tiene un enfoque práctico donde se destaca la atención directa de un tutor especiliasta en la temática del curso, herramientas de aprendizaje para asegurar la aplicación profesional de las competencias descritas en el curso, así como el asesoramiento postformación que el Colegio ofrece a sus alumnos.

Programa

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SECTOR AGRÍCOLA. BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA)

  1. Producción agrícola segura y sostenible a nivel mundial
  2. Conservación del suelo
  3. Utilización óptima de la energía
  4. Utilización óptima del agua
  5. Conservación de la biodiversidad
  6. Utilización racional de productos fitosanitarios.
  7. Reducción de la contaminación agraria
  8. Sanidad animal
  9. Carga ganadera
  10. Normas mínimas medioambientales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EMPRESA AGROALIMENTARIA

  1. El control de calidad en la empresa agroalimentaria
  2. – La decisión de controlar
  3. – Definición y tipos de calidad alimentaria
  4. – Calidad en la industria agroalimentaria: especificidad
  5. – Programa de garantía de seguridad y calidad hortofrutícola
  6. – Atributos de calidad, grados y estándares
  7. – Atributos de calidad y deterioro
  8. Normalización y certificación
  9. – Normalización
  10. – Certificación
  11. Otras certificaciones en la industria agroalimentaria
  12. – Global Gap
  13. – IFS
  14. – BRC

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMAS EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

  1. Introducción
  2. Objetivos
  3. Mapa Conceptual
  4. Legislación vigente en la industria agroalimentaria
  5. – Norma ISO 14001
  6. Sistemas de gestión ambiental
  7. – Reglamento de ecogestión y ecoauditoría. Sistema Comunitario de Gestión y Auditaría Medioambientales:(EMAS)
  8. – Infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agro-alimentaria.
  9. – Estándares de calidad en la industria agroalimentaria: Global Gap

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CERTIFICACIÓN GLOBAL GAP: IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO GLOBAL GAP 

  1. Global G.A.P.
  2. – Introducción a Global G.A.P.
  3. – Normas GLOBAL G.A.P.
  4. – Introducción a norma IFA GLOBAL G.A.P.
  5. Requisitos y proceso de certificación GLOBAL G.A.P.
  6. – Documentos normativos asociados a la certificación
  7. – Opciones de certificación
  8. – Proceso de registro
  9. – Conceptos básicos para la comprensión de la unidad didáctica
  10. – Proceso de evaluación
  11. – Proceso de certificación
  12. – Requisitos del SGC para las certificaciones GLOBAL G.A.P. en opción 2 o en opción 1 con explotaciones múltiples
  13. – Cualificación de inspectores y auditores internos
  14. Documentos habituales en el SGC de GLOBAL G.A.P.
  15. – Documentos habituales en el SGC GLOBAL G.A.P.
  16. Versión actual Global Gap. Versiones reconocidas por GFSI del estándar IFA GLOBALG.AP en 2020-2021
  17. – Norma de Aseguramiento Integrado de Fincas, versión -GFS

 

Profesorado

juanjo

D. Juan José Cuenca Martínez

Licenciado en Tecnología de Alimentos. Auditor en Protocolos de Seguridad Alimentaria. APPCC. IFS. GLOBAL GAP. BRC. ISO 22000. Más de 15 años de experiencia en el sector y en la docencia de cursos dirigido a profesionales.

Financiación y Bonificaciones

Bonificación para Trabajadores de Empresas

Desde el Colegio Oficial de Químicos de Murcia gestionamos los trámites necesarios para la BONIFICACIÓN a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Los interesados en la bonificación deberán contactar lo antes posible y con la anterioridad suficiente para realizar las gestiones. Si su empresa no está inscrita en el Departamento de empresas SECTEM del Colegio, puede hacerlo rellenando este formulario de alta, la inscripción es GRATUITA. Más información 968 907021.

En este caso el precio correspondiente para solicitar la bonificación será el de “OTROS

Descuentos

Posibilidad de Pago fraccionado

Bonificación FUNDAE hasta 100%

Certificado oficial

Matricúlate en el curso PROTOCOLO GLOBAL GAP

¿A qué tipo de colectivo pertenece?

Elija el tipo de colectivo para conocer su precio.

Pago seguro con
certificado SSL

5% Dto.para Desempleados

Certificado Oficial

Preguntas frecuentes

Los colegiados de otros Colegios Profesionales deben señalar la opción de General y una vez iniciada la compra deben de insertar el CUPON DESCUENTO: COLDES

Una vez formalizada la matrícula, recibirás un correo de bienvenida donde se te informará de los plazos de realización  y el nombre del tutor.

www.campuscolquimur.educativa.es / Insertar usuario y contraseña enviados una vez matrículados en el curso

Al finalizar el curso y una vez nos comunique el tutor la emisión del diploma acreditativo

Si se matriculan 2 o más empleados de la misma empresa tendrán un descuento del 5%, para ello tienen que insertar el CUPON DESCUENTO: EMDES

Existen diferentes motivos para estudiar online. A continuación, puedes encontrar algunos de ellos: 

  • Facilita la formación a personas que por razones de actividad laboral, lugar de residencia, edad o cualquier otro motivo personal no pueden acceder a estudios presenciales.
  • Permite cursar estudios desde cualquier lugar. Puedes estudiar en centros de gran prestigio sin necesidad de desplazarte físicamente a la sede del centro formativo.
  • Ahorro de tiempo y dinero. Si realizas estudios online, podrás ahorrar el tiempo y el dinero que suponen los desplazamientos al centro de formación. 
  • Flexibilidad horaria. A diferencia de la formación presencial, la formación online ofrece más libertad para organizarte los tiempos de estudio y elegir el momento del día que consideres oportuno.   
  • Permite compaginar los estudios con otras actividades u obligaciones laborales, sociales o familiares. 
  • Existe una amplia oferta de formativa online. Las múltiples posibilidades de enseñanzas online te permitirán escoger una formación que se adapte mejor a tus necesidades e intereses.  
  • Se adapta a tu ritmo de aprendizaje. La autonomía que proporciona la formación online, te permitirá llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje más personalizado y avanzar en base a tu progresión individual. 
  • Los avances y sofisticación en las TIC permiten la implantación de estructuras y plataformas virtuales que hacen incrementar la calidad de este tipo de formaciones.

El e-learning o formación On-line es el  aprendizaje en línea o teleformación que se realiza utilizando una plataforma digital.

El Live Streaming o Live Training va mucho más allá de una simple grabación en diferido. Los estudiantes dejan de ser meros espectadores para, como en una clase presencial, ser parte activa del proceso de enseñanza, teniendo la posibilidad de replicar unas condiciones muy similares a las de una clase presencial y que, adicionalmente, presenta otras muchas ventajas.

Además, las características de este formato, también lo hacen óptimo para la emisión de otros tipos de recursos educativos como eventos, masterclasses y webinars. Incluso los workshops, tradicionalmente de carácter más práctico, pueden ejecutarse de esta forma gracias al uso de herramientas digitales de trabajo colaborativo.

Para solicitar la bonificación de nuestros cursos, debeis señalar en la compra del curso la opción del precio FUNDAE y nuestro departamento de formación se pondrá en contacto con el interesado para iniciar las gestiones pertinentes.

Realizamos todos los trámites para la gestión y bonificación del crédito de formación de las empresas. Más de 20 años de experiencia gestionando planes de formación bonificados nos permiten asesorar con toda garantía en la gestión de la formación programada por las empresas.

Cumplimos con toda la normativa vigente y realizamos los trámites a través de la aplicación telemática de Fundae (Anterior Fundación Tripartita).

Nos ocupamos de toda la documentación bien como entidad organizadora, impartidora o solo gestión externa.

Otros cursos

Empresas que confían en COLQUIMUR

Scroll al inicio