CURSO: Preparación de oposiciones de secundaria. Programación unidades didácticas y situaciones de aprendizaje (física y química)
Abierto plazo de inscripción
Modalidad
- Presencial y Aula Virtual (Streaming)
Plazas
- 20
Duración
- Duración: 30h
Calendario
- Inicio: 23 de octubre de 2024
- Fin: 5 de marzo de 2025
- Horario: 17:00 a 20:00h.
- Aula Virtual: 10 sesiones teóricas de 3h cada quince días
- Durante los meses de Marzo y abril 2025
- Aula Presencial: 1 sesión individual de 1 hora de duración para la exposición y corrección de la defensa de la programación.
Precios
- Miembros COLQUIMUR: 270€
- Miembros ASOQUIMUR: 270€
- Otros: 290€
Dirigido a
- - Opositores nuevos y que se hayan presentado con anterioridad que deseen preparar y reforzar la parte didáctica.
- Titulados Universitarios
- Químicos
- Bioquímicos
- Ingenieros Químicos
- Biotecnólogos
- Otras titulaciones afines a la química
Lugares de impartición
COLQUIMUR AULA VIRTUAL
Centro de los Rectores

Objetivos
- Elaborar una programación didáctica innovadora y diferenciada con la que obtener una alta calificación en el proceso de oposición.
- Elaborar unidades didácticas de calidad, realistas y aplicables, empleando nuevas metodologías y actividades específicas de Física y Química.
- Preparar la defensa oral, empleando técnicas de comunicación y presentación efectivas.
- Objetivos secundarios:
- Conocer la legislación y normativa más importante en relación a la didáctica de Secundaria y Bachillerato.
- Aprender a diseñar situaciones de aprendizaje novedosas y motivadoras.
- Aprender a diseñar actividades propias de las materias de Física y Química, empleando las estrategias y técnicas más apropiadas para esta especialidad.
- Valorar la idoneidad de cada estrategia y técnica didáctica en función de los objetivos pretendidos.
- Aprender a hacer una programación realista y factible en función del contexto educativo.
- Practicar la defensa oral y conocer técnicas de comunicación verbal y no verbal.
Metodología
- Presencial y Aula Virtual (streaming)
- Enfoque práctico. Con abundancia de consejos y aplicaciones prácticas para la mejor preparación de cara a la oposición.
- Tratamiento global. Se tratan todos los aspectos relacionados con la parte didáctica de la oposición, con materiales y ejemplos a disposición del opositor en Aula Virtual.
- Modalidad a distancia. Las sesiones se pueden seguir online o bien en diferido, para mayor comodidad del opositor.
- Sesiones quincenales, con el objetivo de dejar al opositor tiempo suficiente para ir preparando los apartados de la programación o de las unidades didácticas que se van trabajando.
- Retroalimentación continua y personalizada. Quincenalmente, el opositor enviará los apartados que ha elaborado de su programación o unidad didáctica para su corrección por parte del preparador.
Programa
- Cómo afrontar el proceso de concurso-oposición.
- Elaboración de una programación didáctica:
- Introducción y contextualización.
- Legislación aplicable.
- Concreción curricular: objetivos, competencias, saberes básicos.
- Secuenciación y temporalización.
- Metodología.
- Evaluación de los procesos de aprendizaje y enseñanza.
- Atención a la diversidad.
- Elaboración de unidades didácticas:
- Diseño de actividades.
- Diseño de situaciones de aprendizaje.
- Preparación de la defensa y presentación oral:
- Técnicas de comunicación verbal y no verbal.
- Elaboración de materiales y recursos para la defensa.
Profesorado

D. Francisco José Martínez
Profesor de Secundaria, especialidad Física y Química. Preparador de Oposiciones para Secundaria. Miembro de tribunal en las oposiciones en el año 2021.

D. Santiago Menor
Profesor de Secundaria. Diplomado en Óptica y Optometria. Primer ciclo de Ciencias Físicas y Segundo ciclo de Ingeniería de Materiales
Matricúlate en el curso Preparación de oposiciones de secundaria. Programación unidades didácticas y situaciones de aprendizaje (física y química)
¿A qué tipo de colectivo pertenece?
Elija el tipo de colectivo para conocer su precio.
Pago seguro con
certificado SSL
Éxito en oposiciones
Formación de Calidad
Preguntas frecuentes
¿A quién está dirigido el curso?
El curso está dirigido a opositores de Física y Química, tanto nuevos como aquellos con experiencia previa, que deseen reforzar la parte didáctica de su preparación.
Los opositores sin experiencia aprenderán todo lo necesario para afrontar con éxito la parte didáctica de la oposición.
Los opositores con experiencia previa podrán actualizar y mejorar su programación con un enfoque novedoso y diferenciador.
¿Qué temas se tratan en el curso?
El objetivo principal es proporcionar herramientas para elaborar una programación didáctica innovadora y diferenciada, así como unidades didácticas aplicables, utilizando metodologías modernas y específicas para la especialidad de Física y Química.
Para ello, en el curso se tratará:
- Elaboración de la programación didáctica en todos sus apartados.
- Elaboración de unidades didácticas, diseño de actividades y situaciones de aprendizaje.
- Preparación de la defensa y presentación oral (técnicas de comunicación y orientaciones para la elaboración de materiales).
¿Cómo está estructurado el curso?
El curso se imparte en modalidad online y tiene una duración de 10 sesiones teóricas de 3 horas cada una, desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025.
Las sesiones teóricas son quincenales, con la intención de disponer de tiempo para ir elaborando los diferentes apartados y recibir retroalimentación personalizada por parte del preparador.
Además, se incluye una sesión individual al final del curso para la presentación y corrección de la defensa de la programación.
¿Cuántas horas de estudio se recomiendan fuera de las sesiones teóricas?
Se recomienda dedicar al menos unas 5-10 horas quincenales para trabajar en los materiales de la programación y las unidades didácticas, para avanzar adecuadamente y recibir retroalimentación efectiva.
¿Se revisa la legislación educativa vigente durante el curso?
Sí, uno de los objetivos del curso es que los opositores conozcan y apliquen la legislación y normativa educativa vigente relacionada con el proceso de oposición, la elaboración de la programación didáctica y las unidades didácticas en Secundaria y Bachillerato.