- Entender qué es la resiliencia y para qué sirve.
- Conocer por qué ocurre la resiliencia y las situaciones que activan ese proceso.
- Saber qué perfiles de personas son resilientes y si es posible aprender.
- Saber qué tienen en común las personas resilientes.
- Conocer las claves y los pasos a trabajar, para convertirse en una persona resiliente.
- Conocer la importancia del sentido de la vida en la evolución del individuo.Conocer la historia de Viktor Frankl y cómo descubrió la importancia del sentido de la vida.
- Conocer la importancia de la fe en que todo mejorará para sobrevivir.
- Conocer la importancia de la gratitud para ser feliz.
- Conocer la importancia de la solidaridad como sentido de la vida.
- Saber en qué nos puede ayudar el hecho de admirar a otras personas.
- Conocer historias reales de resiliencia en situaciones extremas.
- Conocer diferentes herramientas extras que le servirán para seguir desarrollando la resiliencia.
La Resiliencia como habilidad personal
175,00€
Qué es la resiliencia y para qué sirve. Este curso está orientado al trabajo de las habilidades personales para que puedas hacer frente a los problemas de una forma que no solamente te ayude a resolverlos, sino a salir airoso y beneficiado. Vas a conocer cuál es el perfil de una personal resiliente y la posibilidad de igualarlo. Vamos a analizar los elementos que aúnan a las personas resilientes, así como las claves y pasos para llegar a serlo. El sentido de la vida en la evolución del individuo es, sin lugar a duda, clave en este trabajo de búsqueda de la resiliencia, donde adquiere un papel importante la figura de Viktor Frankl. Ahondaremos en la importancia de creer para sobrevivir y de la gratitud para ser feliz. En este trabajo abordaremos conceptos tan importantes como la solidaridad y la admiración hacia otras personas. Veremos ejemplos reales de resiliencia en situaciones extremas y pondré a tu disposición diferentes herramientas para potenciar el desarrollo de tu resiliencia.
Bonificable FUNDAE | |
---|---|
Familia | |
Horas | |
MasterClass/VideoClass | |
Mentorización | |
Modalidad | |
Tipo | |
Tutor |
Programa del curso
UD1. ¿Qué es la “resiliencia”?.
- 1.1. ¿Para qué sirve la resiliencia?.1.2. ¿Cómo funciona la resiliencia?.1.2.1. La crisis.1.2.2. El proceso de “duelo” post crisis.1.2.3. La trascendencia.1.3. ¿Se nace resiliente o se aprende?.1.3.1. ¿Cómo podemos saber si somos resilientes?.
UD2. ¿Cómo desarrollar la resiliencia?.
- 2.1. Claves importantes para ser resiliente.2.1.1. Localizar las causas del problema.2.1.2. Introspección.2.1.3. Aceptación.2.1.4. Adaptación.2.1.5. Optimismo.2.1.6. Sentido del humor.2.1.7. Alimentar las relaciones personales.2.1.8. De oruga a mariposa.
UD3. El sentido de la vida.2.2. Viktor Frankl y la “Logoterapia”.
- 3.1. La fe.3.2. La gratitud.3.3. Solidaridad ¿Puedo ayudar a alguien con mi experiencia?.
UD4. La importancia de admirar.
- 4.1. La teoría del espejo. ¿En quién puedo fijarme cómo ejemplo?.4.2. Historias reales de resiliencia.4.2.1. Hellen Keller.4.2.2. Nick Vujicic.4.2.3. Malala Yousafzai.4.2.4. Tim Guénard.
UD5. Más herramientas.
- 5.1. Los consejeros.5.2. Meditación diaria para reducir el estrés.5.3. Las tres cartas del perdón.5.4. Carta de gratitud.5.5. Autoafirmaciones.5.6. Contar nuestra historia.
Productos relacionados
-
Escuela de negocios
Transformación digital y nuevos modelos de negocio
-
Escuela de negocios
El comportamiento no asertivo en la comunicación
-
Escuela de negocios
Identifica y crea tu marca personal
-
Escuela de negocios
Cómo motivar y cuáles son sus beneficios para ti.