Laboratorio Clínico de Urgencias
Modalidad
- On-line (Campus Virtual)
Duración
- Duración: 50h
- (entre 1 y 3 meses)
Calendario
- ------ CONVOCATORIAS DE INICIO-------
- Convocatoria: 1-5 cada mes
- Convocatoria: 15-20 cada mes
- --------PARA EMPRESAS------
- Si quiere formar a sus trabajadores en fechas diferentes contacta con nosotros
Precios
- Colegiados COLQUIMUR: 150€
- Asociados ASOQUIMUR: 150€
- Precolegiados COLQUIMUR: 150€
- Otros: 170€
- Descuentos
- - 5% descuento a desempleados
- - 30% descuento alumnos QIR Presencial
Lugar de impartición
Campus Virtual COLQUIMUR

Objetivos
- Formación clínica en las áreas claves del laboratorio de urgencias, donde la interpretación de los resultados analíticos es clave, para poder establecer unos criterios básicos de validación facultativa.
- Formación en fisiología y fisiopatología para poder interpretar correctamente cómo, las alteraciones consecuencia de la enfermedad, modifican las magnitudes biológicas utilizadas y seleccionar las más adecuadas en cada caso.
- Formación en las técnicas y equipos implicados en el laboratorio de urgencias, así como todos las posibles interferencias y factores que afecten a la calidad de los resultados analíticos, para poder establecer unos criterios de validación técnica.
- Conocimiento de la metodología de la calidad total.
- Enfoque práctico para adquirir los conocimientos básicos necesarios para trabajar en un laboratorio de urgencias.
Metodología
- On-line
Este curso se imparte en la Modalidad On-line, a través de nuestro Campus Virtual. Tiene un enfoque práctico donde se destaca la atención directa de un tutor especialista en la temática del curso, herramientas de aprendizaje para asegurar la aplicación profesional de las competencias descritas en el curso, así como el asesoramiento postformación que el Colegio ofrece a sus alumnos.
Programa
• UNIDAD FORMATIVA 1: FASE PREANALÍTICA (4h)
o Obtención y procesamiento de muestras
o Interferencias preanalíticas
• UNIDAD FORMATIVA 2: HABILIDADES TÉCNICAS (5h)
o Manejo del microscopio óptico.
o Preparación de reactivos, disoluciones, tampones, controles, calibradores.
o Manejo en técnicas analíticas:
- Métodos espectroscópicos: Espectrofotometría, turbidimetría y refractometría.
- Métodos electroquímicos. Potenciometría con electrodos selectivos, amperometría
- Osmometría
- Manejo de contadores celulares, citómetro de flujo.
- Extensiones y tinciones sanguíneas
- Automatización. Robotización.
- Análisis cerca del paciente.
• UNIDAD FORMATIVA 3: BIOQUÍMICA CLÍNICA (10h)
o Magnitudes bioquímicas más comunes en el laboratorio de urgencias.
o Equilibrio hidroelectrolítico básico. Principales iones. Métodos de determinación.
o Estudio básico de la función hepática. Pruebas de laboratorio para el estudio de las hepatopatías.
o Estudio básico de la función miocárdica y muscular. Diagnóstico bioquímico del daño miocárdico. Marcadores del daño muscular.
o Estudio bioquímico básico del metabolismo del hierro.
o Estudio bioquímico básico de la función renal.
• UNIDAD FORMATIVA 4: HEMATOLOGÍA (10h)
o Hematopoyesis: Morfología, bioquímica y función de las células sanguíneas.
o Estudio diferencial de las causas de anemia.
o Leucocitos. Características generales. Morfología-citoquímica. Patología.
o Hemostasia: Desórdenes de los megacariocitos y plaquetas, morfología y función.
o Mecanismo de la coagulación, fibrinolisis y trombosis.
- • UNIDAD FORMATIVA 5: GASOMETRÍAS (3h)
o Estudio de los parámetros básicos del gasómetro e interpretación de los resultados.
o Estudio del equilibrio ácido-base y de los gases en sangre.
o Mecanismos de compensación (renales y respiratorios).
• UNIDAD FORMATIVA 6: URIANÁLISIS (5h.)
o Estudio de la función renal. Alteraciones tabulares y glomerulares.
o Estudio sistemático de la orina.
o Observación del sedimento al microscopio óptico.
o Interpretación de los resultados del sedimento urinario.
o Test de gestación.
• UNIDAD FORMATIVA 7: LÍQUIDOS BIOLÓGICOS (4h.)
o Estudio bioquímico y citológico de diferentes líquidos biológicos: LCR, sinovial, pleural, pericárdico, peritoneal, etc.
• UNIDAD FORMATIVA 8: TOXICOLOGÍA (3h)
o Aportación del laboratorio de Análisis Clínicos a la monitorización de fármacos. Métodos de determinación.
o Drogas de abuso: Pruebas de detección.
• UNIDAD FORMATIVA 9: CONTROL DE CALIDAD (3h)
o Aseguramiento de la calidad en el laboratorio clínico.
o Modelos de Calidad Total. Sistemas de certificación y acreditación.
• UNIDAD FORMATIVA 10: VALIDACIÓN TÉCNICA Y FACULTATIVA (3h)
o Validación técnica y facultativa.
o Comunicación de valores críticos.
Profesorado

Dr. Julio Díaz
Doctor en Medicina por la Universidad de Murcia. Licenciado en Química y Bioquímica por la Universidad de Granada. Químico Especialista en Análisis Clínicos por el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia

D. Juan Fco. de la Torre
Licenciado en Química por la Universidad de Granada. Químico Especialista en Análisis Clínicos por el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia

Dra. María Melgarejo
Doctora en Medicina por la Universidad de Murcia. Licenciada en Farmacia por la Universidad de Murcia. Farmacéutica Especialista en Bioquímica Clínica por el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia
Financiación y Bonificaciones
Descuentos
Posibilidad de Pago fraccionado
Bonificación FUNDAE hasta 100%
Desde el Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia gestionamos los trámites necesarios para la BONIFICACIÓN de hasta el 100% de la formación a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Los interesados en la bonificación deberán contactar lo antes posible y con la anterioridad suficiente para realizar las gestiones (968 907021) email: colquimur@colquimur.org.
¿Está su empresa inscrita en COLQUIMUR Empresas? si no es así, puede hacerlo rellenando este formulario de alta, la inscripción es GRATUITA y recibirá servicios desde el Departamento de Empresas de COLQUIMUR. Más información 968 907021 / colquimur@colquimur.org.
Preguntas frecuentes
Cómo puedo aprovechar el 5% de descuento para otros Colegios Profesionales
Los colegiados de otros Colegios Profesionales deben señalar la opción de General y una vez iniciada la compra deben de insertar el CUPON DESCUENTO: COLDES
Ya he hecho mi pedido ¿cuando puedo empezar?
Una vez formalizada la matrícula, recibirás un correo de bienvenida donde se te informará de los plazos de realización y el nombre del tutor.
Cómo accedo al campus virtual
www.campuscolquimur.educativa.es / Insertar usuario y contraseña enviados una vez matrículados en el curso
Cuándo recibo el certificado oficial
Al finalizar el curso y una vez nos comunique el tutor la emisión del diploma acreditativo
5% de Descuento para empleados de la misma empresa
Si se matriculan 2 o más empleados de la misma empresa tendrán un descuento del 5%, para ello tienen que insertar el CUPON DESCUENTO: EMDES
Ventajas de la Formación Online en CampusColquimur
Existen diferentes motivos para estudiar online. A continuación, puedes encontrar algunos de ellos:
- Facilita la formación a personas que por razones de actividad laboral, lugar de residencia, edad o cualquier otro motivo personal no pueden acceder a estudios presenciales.
- Permite cursar estudios desde cualquier lugar. Puedes estudiar en centros de gran prestigio sin necesidad de desplazarte físicamente a la sede del centro formativo.
- Ahorro de tiempo y dinero. Si realizas estudios online, podrás ahorrar el tiempo y el dinero que suponen los desplazamientos al centro de formación.
- Flexibilidad horaria. A diferencia de la formación presencial, la formación online ofrece más libertad para organizarte los tiempos de estudio y elegir el momento del día que consideres oportuno.
- Permite compaginar los estudios con otras actividades u obligaciones laborales, sociales o familiares.
- Existe una amplia oferta de formativa online. Las múltiples posibilidades de enseñanzas online te permitirán escoger una formación que se adapte mejor a tus necesidades e intereses.
- Se adapta a tu ritmo de aprendizaje. La autonomía que proporciona la formación online, te permitirá llevar a cabo un proceso de enseñanza-aprendizaje más personalizado y avanzar en base a tu progresión individual.
- Los avances y sofisticación en las TIC permiten la implantación de estructuras y plataformas virtuales que hacen incrementar la calidad de este tipo de formaciones.
Cómo bonificar el curso por FUNDAE
Para solicitar la bonificación de nuestros cursos, debeis señalar en la compra del curso la opción del precio FUNDAE y nuestro departamento de formación se pondrá en contacto con el interesado para iniciar las gestiones pertinentes.
Realizamos todos los trámites para la gestión y bonificación del crédito de formación de las empresas. Más de 20 años de experiencia gestionando planes de formación bonificados nos permiten asesorar con toda garantía en la gestión de la formación programada por las empresas.
Cumplimos con toda la normativa vigente y realizamos los trámites a través de la aplicación telemática de Fundae (Anterior Fundación Tripartita).
Nos ocupamos de toda la documentación bien como entidad organizadora, impartidora o solo gestión externa.
También te recomendamos…
-
Cursos Online
PlayQIR