Metodología LEAN aplicada a la logística
Modalidad
- On-line
Duración
- Duración: 30 horas
Calendario
- -------CONVOCATORIAS DE INICIO--------
- Convocatoria: 2 diciembre 2024
- Convocatoria: 07 enero 2025
- --------PARA EMPRESAS----------
- Si quiere formar a tus trabajadores en fechas diferentes contacta con nosotros
Precios
- Colegiados COLQUIMUR: 120€
- Asociados ASOQUIMUR:120 €
- Precolegiados COLQUIMUR: 60€
- Otros: 150€
Lugar de impartición
Campus Virtual COLQUIMURFORMACION

Objetivos
El objetivo principal de esta formación es prender la metodología y filosofía LEAN y aplicarla en entornos de trabajo relacionados con la Logística, el Almacenamiento y el Transporte.
Por otro lado, aprenderás las diferentes herramientas avanzadas para afrontar eficientemente problemas habituales en la realidad de un entorno logístico.
Metodología
- 100% ONLINE
Este curso se imparte en la Modalidad On-line, a través de nuestro Campus Virtual. Tiene un enfoque práctico donde se destaca la atención directa de un tutor especiliasta en la temática del curso, herramientas de aprendizaje para asegurar la aplicación profesional de las competencias descritas en el curso.
El tiempo de realización será de 6 semanas, no siendo necesario agotar el plazo para la finalización del curso. En caso de ser necesario ampliar el plazo, podrá solicitarlo al centro.
Programa
1- Que es un proyecto
Introducción
Por qué fallan los proyectos
La gestión de proyectos en empresa
- 3 elementos clave a considerar cuando gestionamos proyectos
- Al introducir puertas, el proyecto se divide en sus distintas fases
Por qué planificar
Quienes son los stakeholders
Identificación de roles
Equipo del proyecto
- Liderazgo y gestión de personas
- Rasgos de un líder
- Los roles del equipo de proyecto
Proyectos bajo la óptica LEAN
Resumen
Lecturas
- Lectura 1 – Equipos Scrum
- Lectura 2 – Hot Groups
2 – Pilares de la filosofía LEAN en la logística
Introducción al sistema LEAN de Mejora Continua
Los factores de éxito de LEAN
LEAN aplicado en la cadena de suministro
Implantación de mejora continua con sistemática LEAN
Cómo diagnosticar una implantación LEAN
Estado futuro y potencial máximo
Piloto, implantación y sostenibilidad del modelo
- Despliegue de una iniciativa para la mejora del Mapa de Valor
El Estándar de trabajo
- Aspectos claves para la estandarización de procesos
Resumen
3 – Resolución de problemas a través de herramientas LEAN
Introducción
LEAN en el contexto de diferentes modelos de negocio y estrategias corporativas
Los objetivos de LEAN
Foco en el Cliente
- Tipos de desperdicio
- Los efectos de LEAN en tu organización
El sistema de Valor Añadido de LEAN
- Principios y Factores de Éxito
Métodos y Herramientas
- Speedy Quality Circle (SQC)
- Quality Circle Plus (QCplus)
- Método de las 5S
- Cardboard Engineering
- Total Productive Maintenance (TPM)
- Value Stream Mapping (VSM)
- KANBAN
- Shopfloor Management (SFM)
- Obeya
- A3
Resumen
4 – Mejora continua sostenible
Introducción
Qué significa la sostenibilidad
El Departamento de Mejora Continua
Reportes periódicos
La mejor herramienta de Mejora Continua
Cómo identificar las causas de los problemas en Mejora Continua
- Ejemplo de aplicación
- «5-Por qué» en entornos complejos
- Sustituye el «por qué» por el «para qué»
- Conclusión – Quienes no se preguntan «por qué» o «para qué» se quedan en la ignorancia
Auditorías anuales del progreso LEAN
- LEAN Assessment Checklist
- Recomendaciones generales
Resumen
5 – Empleados LEAN
Introducción
LEAN Management. Cambio cultural
- Enfoque ágil vs. Enfoque «tradicional»
Equipos de trabajo LEAN
Formación en un entorno LEAN
- La matriz de competencias
- Tarea de reflexión
Comunicación en un entorno LEAN. Medios
- Tamaño y formato de la información
- Organización de los paneles
- Comunicación eficiente
- Comunicación osmótica
- Equipos de trabajo distribuidos
- Cuánto cuesta la distancia entre personas
- Riesgos
- Best Practices
Comunicación en un entorno LEAN. Sistemas
- Entorno virtual
Auditorías 5S: uno de los primeros pasos del empleado LEAN
- La importancia del Gemba
- Las 5S
- Seleccionar (Seiri)
- Ordenar (Seiton)
- Limpiar (Seiso)
- Estadarizar (Seiketsu)
- Practicar la autodisciplina y mejorar constantemente. Mantener (Shitsuke)
- 5 resistencias a las 5S y cómo resolverlas
Resumen
6 – LEAN para managers
Introducción
Rol de los directivos ante LEAN
- Coaching diario y semanal
- Gestión del rendimiento diario y semanal
- Comprobación de procesos y otras tareas diarias y semanales
Herramientas para la toma de decisiones
- Stacey Matrix – Cuándo tiene sentido aplicar diferentes tipos de liderazgo
- RACI y RAPID
¿Qué es RACI?
¿Qué es RAPID®?
- Pros y contras del modelo de toma de decisiones RAPID
- RAPID vs. RACI: ¿qué elegir?
Comunicación con óptica LEAN
- Puntos de vista clave
- Comunicación como herramienta de mejora
- Gestión de la comunicación en reuniones
Qué debe saber y hacer un manager en entornos de mejora continua
- Centrarse en la mejora – Predicar con el ejemplo – Elevar las expectativas
- Cómo gestionar el cambio
Por qué necesitamos la gestión del cambio
- La retrospectiva
Pasos de una reunión de retrospectiva
Resumen
7 – Total Productive Maintenance (TPM)
Introducción
Características
Los 8 fundamentos de TPM
- Responsabilidad en el mantenimiento autónomo
- Los 16 tipos de pérdidas en producción industrial
Pérdidas (MTBF)
- Cálculo del MTBF
- MTBF para nuestro departamento o equipo de mantenimiento
TPM en el entorno de Supply Chain
- Implantación del TPM
¿Qué es DPM?
- El mantenimiento tradicional se encuentra con el futuro
- Mantenimiento prescriptivo
- El Rol del Big Data
De TPM a DPM
El Proceso de Todo
- Procesos inteligentes automatizados y mantenimiento prescriptivo digital
- Diagnósticos en Shopfloor
- Análisis de la Cadena de Suministro
- Cómo implantar un Gemelo Digital (Digital Twin)
- Conclusiones
Resumen
8 – El trío LEAN-SCRUM-KANBAN
Introducción
¿Qué es SCRUM?
- Elementos de Scrum
- Ejemplos de Scrum
¿Qué es KANBAN?
- KANBAN en servicios
- KANBAN y «Supermarkets»
Ventajas del supermarket
Sinergias en común
- Scrumban
Resumen
9- Hibridaciones LEAN
Introducción
LEAN Manufacturing
- Desperdicio en LEAN Manufacturing
- Overall Equipment Effectiveness
LEAN Development
LEAN Thinking
- Design Thinking: Desarrollar lo que realmente quiere el cliente
Ofrecer a los clientes un mejor servicio
Debate sobre cómo afrontar los errores
Desperdicio en LEAN Thinking
10- Certificaciones LEAN
Introducción
- Certificado colectivo
- Certificado individual
LEAN Org
LEAN Six Sigma
- Diferentes certificaciones
Instituto LEAN
Scrumstudy
Resumen
Profesorado

D. Juan Zaragoza
Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Financiación y Bonificaciones
Bonificación para Trabajadores de Empresas
Desde el Colegio Oficial de Químicos de Murcia gestionamos los trámites necesarios para la BONIFICACIÓN a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Los interesados en la bonificación deberán contactar lo antes posible y con la anterioridad suficiente para realizar las gestiones. Si su empresa no está inscrita en el Departamento de empresas SECTEM del Colegio, puede hacerlo rellenando este formulario de alta, la inscripción es GRATUITA. Más información 968 907021.
En este caso el precio correspondiente para solicitar la bonificación será el de «OTROS«
Descuentos
Posibilidad de Pago fraccionado
Bonificación FUNDAE hasta 100%
Preguntas frecuentes
Cómo puedo aprovechar el 5% de descuento para otros Colegios Profesionales
Los colegiados de otros Colegios Profesionales deben señalar la opción de General y una vez iniciada la compra deben de insertar el CUPON DESCUENTO: COLDES
Ya he hecho mi pedido ¿cuando puedo empezar?
Una vez formalizada la matrícula, recibirás un correo de bienvenida donde se te informará de los plazos de realización y el nombre del tutor.
Cómo accedo al campus virtual
www.campuscolquimur.educativa.es / Insertar usuario y contraseña enviados una vez matrículados en el curso
5% de Descuento para empleados de la misma empresa
Si se matriculan 2 o más empleados de la misma empresa tendrán un descuento del 5%, para ello tienen que insertar el CUPON DESCUENTO: EMDES
Cómo bonificar el curso por FUNDAE
Para solicitar la bonificación de nuestros cursos, debeis señalar en la compra del curso la opción del precio FUNDAE y nuestro departamento de formación se pondrá en contacto con el interesado para iniciar las gestiones pertinentes.
Realizamos todos los trámites para la gestión y bonificación del crédito de formación de las empresas. Más de 20 años de experiencia gestionando planes de formación bonificados nos permiten asesorar con toda garantía en la gestión de la formación programada por las empresas.
Cumplimos con toda la normativa vigente y realizamos los trámites a través de la aplicación telemática de Fundae (Anterior Fundación Tripartita).
Nos ocupamos de toda la documentación bien como entidad organizadora, impartidora o solo gestión externa.