Colquimur Formación | Colegio Oficial de Químicos de Murcia

Etiquetado y alérgenos. Reglamento (UE) 1169/2011 y Real Decreto 126/2015

Compartir:

Etiquetado y alérgenos. Reglamento (UE) 1169/2011 y Real Decreto 126/2015

Modalidad

Duración

Calendario

Precios

Formación Online
Formación In Company
Bonificado por FUNDAE
Campus Virtual

Lugar de impartición

Campus Virtual Colquimur-COLQUIMURFORMACION
objetivos

Objetivos

  • Analizar los principales cambios en el etiquetado de alimentos que supone la entrada en vigor del Reglamento 1169/2011 a partir del 13 de diciembre de 2014.
  • Conocer en profundidad las novedades y los requisitos generales del etiquetado, concretamente las referentes a alérgenos.
  • Comprender las exenciones y particularidades a las que se refiere el Reglamento 1169/2011.
  • Conocer medidas preventivas y pautas para la correcta manipulación de alimentos que contienen alérgenos y evitar contaminaciones cruzadas.

Metodología

Este curso se imparte en la Modalidad On-line, a través de nuestro Campus Virtual. Tiene un enfoque práctico donde se destaca la atención directa de un tutor especiliasta en la temática del curso, herramientas de aprendizaje para asegurar la aplicación profesional de las competencias descritas en el curso.

El tiempo de realización será de 6 semanas, no siendo necesario agotar el plazo para la finalización del curso. En caso de ser necesario ampliar el plazo, podrá solicitarlo al centro. 

Programa

1- Novedades ante la entrada en vigor el 13 de diciembre de 2014 del Reglamento 1169/2011. Legislación aplicable
• Introducción
• Reglamento (UE) nº 1169/2011
Modificaciones sobre el Reglamento (UE) nº 1169/2011
• Legislación aplicable y normativas de obligado cumplimiento
Reglamento (UE) nº 2021/382, de 3 de marzo
Reglamento (UE) nº 178/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de enero de 2002
Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios
Real Decreto 1334/1999 y sus modificaciones
Otras disposiciones nacionales para sectores concretos de alimentación
• Principales cambios promovidos por el Reglamento
Alimentos no envasados
Alimentos de venta a distancia (online)
Información nutricional Alimentos transformados
• Otros cambios introducidos por el Reglamento IAC
• Cambios en el etiquetado
• Calendario de aplicación del Reglamento
• Hemos aprendido…
2. Requisitos generales del etiquetado de alimentos. Etiquetado de alérgenos
• Introducción
• Disponibilidad y colocación de la información alimentaria obligatoria
• Etiquetado de alérgenos
Listado de alérgenos de obligatoria declaración
Anexo II del Reglamento (UE) 1169/2011. Sustancias o productos que causan alergias o intolerancias
• Etiquetado de alérgenos en alimentos envasados
Información Alimentaria Obligatoria que debe figurar en el etiquetado de los productos alimenticios envasados
Etiquetado de sustancias o productos que causan alergias o intolerancias
Etiquetado voluntario adicional sobre alérgenos o “puede contener”
• Etiquetado de alérgenos en alimentos no envasados
Norma relativa a la información alimentaria de los alimentos sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
Alimentos que se presenten sin envasar al consumidor final y colectividades y los envasados en los lugares de venta a petición del comprador
Otros medios de facilitar la información alimentaria
Alimentos envasados por los titulares del comercio al por menor para su venta inmediata en el establecimiento o establecimientos de su propiedad
Alimentos no envasados ofrecidos para la venta mediante comunicación a distancia
Otra información alimentaria voluntaria
Disponibilidad, colocación y presentación de la información alimentaria
Etiquetado específico de alimentos

3- Tipos de alérgenos

  • Introducción
  • Sustancias que causan alergias e intolerancia

       Cereales con gluten

       Huevos y productos a base de huevo

       Lácteos

       Pescado

       Moluscos y productos a base de moluscos

       Crustáceos y productos a base de crustáceos

       Soja y productos a base de soja

       Frutos secos

      Granos o semillas de sésamo y productos a base de sésamo

      Apio y productos a base de apio

      Mostaza y productos a base de mostaza 

      Altramuces y productos a base de altramuces

      Sulfitos y bisulfitos

 

4- Alergias e intolerancias alimentarias

  • Introducción
  • Definiciones y conceptos básicos

                Alergias alimentarias

                Intolerancia alimentaria

  • Tipos de alergias e intolerancias alimentarias

                Reacción Tóxica

                Reacción No Tóxica

  • Mapa de alergias e intolerancias alimentarias
  • Hemos aprendido…

5-Manipulación de alimentos que contienen alérgenos

  • Introducción 
  • Contaminación cruzada
  • Aspectos clave en la contaminación de alimentos que contienen alérgenos

                Materias primas

                Limpieza y eliminación de alérgenos en superficie

  • Medidas de prevención generales
  • Medidas de prevención específicas
  • Hemos aprendido…

6- Gestión de los riesgos alergénicos por parte del sector de la alimentación

  • Introducción 
  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)

                Conceptos

                Ejemplos de Puntos Críticos de Control (PCC)

                Principios básicos del APPCC

  • Etapas del Análisis de Riesgos APPCC de Alérgenos   
  1. Identificar todos los alérgenos presentes en las instalaciones
  2. Determinar las posibles situaciones que faciliten el contacto cruzado
  3. Evaluar cada posible problema identificado
  4. Determinar el nivel de peligrosidad de los alérgenos
  5. Control de riesgos
  • Gestión de alérgenos en el sector de la restauración

Profesorado

Ma Dolores Perez e1732191369367

Dª. Mª Dolores Pérez Caballero

Graduada en Bioquímica
Máster en Seguridad Alimentaria. Reglamentación, Certificación y Auditorías.
Máster en Genética y Evolución

Financiación y Bonificaciones

Bonificación para Trabajadores de Empresas

Desde el Colegio Oficial de Químicos de Murcia gestionamos los trámites necesarios para la BONIFICACIÓN a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Los interesados en la bonificación deberán contactar lo antes posible y con la anterioridad suficiente para realizar las gestiones. Si su empresa no está inscrita en el Departamento de empresas SECTEM del Colegio, puede hacerlo rellenando este formulario de alta, la inscripción es GRATUITA. Más información 968 907021.

En este caso el precio correspondiente para solicitar la bonificación será el de «OTROS«

Descuentos

Posibilidad de Pago fraccionado

Bonificación FUNDAE hasta 100%

Certificado oficial

Matricúlate en el curso Etiquetado y alérgenos. Reglamento (UE) 1169/2011 y Real Decreto 126/2015

¿A qué tipo de colectivo pertenece?

Elija el tipo de colectivo para conocer su precio.

Pago seguro con
certificado SSL

5% Dto.para Desempleados

Certificado Oficial

Preguntas frecuentes

Una vez formalizada la matrícula, recibirás un correo de bienvenida donde se te informará de los plazos de realización  y el nombre del tutor.

https://www.campuscolquimurformacion.com / Insertar usuario y contraseña enviados una vez matrIculados en el curso

Los desempleados podrán aplicar el CUPON DESCUENTO: des5

Para solicitar la bonificación de nuestros cursos, debeis señalar en la compra del curso la opción del precio FUNDAE y nuestro departamento de formación se pondrá en contacto con el interesado para iniciar las gestiones pertinentes.

Realizamos todos los trámites para la gestión y bonificación del crédito de formación de las empresas. Más de 20 años de experiencia gestionando planes de formación bonificados nos permiten asesorar con toda garantía en la gestión de la formación programada por las empresas.

Cumplimos con toda la normativa vigente y realizamos los trámites a través de la aplicación telemática de Fundae

Nos ocupamos de toda la documentación bien como entidad organizadora, impartidora o solo gestión externa.

Empresas que confían en COLQUIMUR

Scroll al inicio